Esta vez, novedades en los cuentos para escuchar: la poeta chilena Malú Urriola quiso leer un fragmento de una novela y acá estamos, con el comienzo de "Lo bello y lo triste", del Premio Nobel japonés Yasunari Kawabata.
Kawabata nacio en Osaka en 1899. A los tres años quedó huérfano: la soledad seríaa una marca en su vida. Esto se vería en su obra, que incluye títulos como "País de nieve" (1948), "El clamor de la montaña" (entre 1949 y 1954) y "Bellas adormecidas" (1961). Decía que su obra buscaba la armonía entre la humanidad, la naturaleza y el vacío. En 1968 ganó el Premio Nobel de Literatura y en 1972 se suicidó.
Publicada en 1965, "Lo bello y lo triste" es su última novela.
La lectora, Malú Urriola, nació en Santiago de Chile en 1967. En 1994 se destacó por su libro "Dame tu sucio amor" y en 1998 apareció "Hija de perra". En 2003 salió "Nada" y en 2007, "Bracea". Con su poesía contundente y a la vez íntima ganó en 2004 el Premio Municipal de Poesia, en 2006 el Premio Pablo Neruda y en 2009, la Beca Guggenheim.
Lo grabó hace unos meses, durante una visita a Buenos Aires.
Acá está:
Malukawabata by Kolesnicova
4 comentarios:
Hola Malu. ¿A qué dirección postal te puedo enviar ni libro de poemas recièn editado? Para mí siempre fuiste la que decía y me decía cuando yo escondía y me escondía, así que me gustaría que lo tuvieras. Si por esas casualidades andás por Bs As lo presento el 13 de noviembre en la Biblioteca Nacional.
Malú, perdí tu email. dónde te escribo? te dejo el mío aquí por si no quieres publicar el tuyo: smolina@zapatosrojos.net
UN besote
excelente lectura y excelente blog
Felicitaciones
un abrazo de buenas vibras
Malú por lo menos entra a alimentar tus peces =(
Publicar un comentario